¿A ti te ha pasado? Parece que faltan horas en el día, te dedicas a mil tareas y no consigues los resultados que esperabas. El tiempo no se puede ganar pero sí se puede perder. Todos en este mundo disponemos de la misma cantidad de tiempo por día depende de nosotros como lo gestionemos o como sabemos optimizar nuestro tiempo.
Stephen Cowley diferenció entre las cosas importantes y las urgentes, las primeras son aquellas a las que nosotros les otorgamos valor y tienen un significado en nuestra vida. Las urgentes son las que tú o tu entorno reconoce como algo inmediato.
Que arda la sartén con el aceite en la cocina y la tienes que apagar es urgente, hacer un curso de ingles para optar a un ascenso es importante.
Existen los denominados ladrones de tiempo que o bien pueden ser personas o algo que yo considero nefasto para la eficiencia como es el mal uso del móvil, el whattsup es el mayor roba tiempo que existe. Por eso os he escrito unos tips que os pueden ayudar a organizar mejor vuestro tiempo.
1. Eficiencia. Cuanto más claros sean sus objetivos, más eficiente vas a ser para lograrlos. La claridad representa el 80% del éxito. Las personas que tienen objetivos claros logran más en menos tiempo que las personas que no los tienen.
2. Prioridades. Tu capacidad de fijar prioridades claras para usar tu tiempo determina la calidad de tu vida. Para conseguir cosas importantes, debes concentrarte, localizarte en un pequeño número de actividades que aportan valor a tu vida y a tu trabajo. Poner horarios para consultar mail, mensajes …etc.
3. Aprendizaje continúo. Tu activo más valioso es tu capacidad de aprender, Tu capacidad de aprender es un activo que se deprecia, por lo que debes mantener esta capacidad en constante actividad para así lograr altos niveles de desempeño y productividad.
4. Planificación. Cada minuto que inviertes en planificar te ahorra diez minutos de ejecución. El propósito de la planificación es hacerte obtener el máximo «retorno en la inversión» que realizas en energía para tu vida o tu carrera.
5. Recompensas. Tus recompensas van a estar determinadas por tus resultados. Tus ingresos van a depender de lo que tú hagas, de cómo lo hagas y de la dificultad para reemplazarlo. La manera más efectiva de progresar es logrando una gran cantidad de resultados y una mayor calidad de los mismos.
6. Autocontrol. La administración eficaz del tiempo te permite tomar el control de la secuencia de eventos de tu vida. Tu vida actual es el resultado de la calidad de las decisiones que TÚ has tomado hasta este momento. Si no estás bien con alguna parte de tú vida, es tu trabajo y responsabilidad comenzar a tomar mejores decisiones al respecto.
Analiza la manera en la que pasas un día típico de tu vida. ¿Qué cosas podrías modificar para mejorar la calidad y la cantidad de tus resultados?.
Pues teniendo en cuenta estas leyes básicas para gestionar mejor tu tiempo es hora de ponernos manos a la obra para un mejor aprovechamiento.
Recuerda enfocarte siempre en la solución no en el problema, ello te hará dar una mayor calidad a tu vida y te aportará una mayor felicidad.
¿ Y tú, cómo gestionas tu tiempo?
«El tiempo pertenece a aquel que sabe utilizarlo»
Leonardo DaVinci