A quién no le resulta difícil a veces hablar con sus propios hijos, tener la sensación de que no te escuchan o no te entienden, como si les hablaras en un idioma desconocido, tranquilas, os escuchan perfectamente. A veces se nos olvida también que hablar con niños no es lo mismo que hablar con adultos, aunque, sinceramente, en ocasiones tengo mis dudas.
A cada mamá nos funcionan unas cosas y unos métodos distintos, os dejo una pequeña guía que os sirva de inspiración en la labor comunicativa.
1.- Asegúrate de que el niño te escucha, a veces te miran pero están pensando en otra cosa. Ponte delante, llámalo por su nombre y dile que necesitas hablar con él.
2.- ¡ Sé breve! si hablas mucho los niños se distraen, sobre todo si no les interesa lo que dices. Pregunta si lo han entendido.
3.- Haz que tus palabras suenen atractivas para ellos. Por ejemplo, «cariño, antes te acuestes, antes te leo tu cuento».
4.- ¡¡¡Repite!!! , sí, si hace falta 10 veces.
5.- Cuando vaya a haber un cambio de actividad avísales antes, » en cinco minutos apaga la tele y a la cama!
6.- Cuando el niño pregunte «¿por qué? no vale «porque lo digo yo» (que yo también lo he hecho, sí, y no, no sirve). Explícale las razones, evitarás que crezca con resentimiento pensando que sólo quieres tener un control. Así sabrá por qué sí y por qué no debe hacer algo.
7.- No digas nada que no vayas a cumplir, para bien o para mal. Tus palabras son muy importantes para ellos. Si le riñes con quitarle un juguete, hazlo, sino tomará ventaja de esto.
8.- Dale opciones » ¿que haces primero, meriendas o haces los deberes?»
9.- Nunca uses un lenguaje soez, ni con ellos ni delante de ellos, piensa que actúan por imitación, harán lo que tú hagas nolo que les digas.
10.- Háblales en un lenguaje normal, no aniñado, pensarán que te estás burlando. Ellos están aprendiendo, tú ya sabes hablar.
Y sobre todo ¡mucha PACIENCIA y AMOR !
¡¡¡ FELIZ COMUNICACIÓN !!!